ATENCIÓN: Por ahora solo estamos recibiendo tus compras por la web. Todos tus pedidos con envío gratis.
Salud

5 tipos de juanetes más comunes

¿Sabías que existen diferentes tipos de juanetes? Estos son una deformidad ósea en la base del dedo gordo del pie que causa que la articulación se desplace hacia el lado externo, produciendo una protuberancia que causa incomodidad y dificultad para caminar.
 
Lo bueno es que existen opciones de tratamiento de juanetes en los pies muy efectivas y no invasivas, como el corrector Rota Flex. Sigue leyendo para saber más de esta solución y conocer las variedades de juanetes más frecuentes.
 

Publicado por
A3D

¿Qué tipos de juanetes existen?

Los juanetes se pueden clasificar dependiendo de su origen y localización. Los tipos más comunes son:
 
Juanete congénito: Es el que se desarrolla desde el nacimiento, y suele ser causado por una anomalía genética que afecta los huesos y los músculos del pie.
 
Juanete adquirido: Este es el tipo de juanete que se desarrolla más adelante en la vida, conocido también como hallux valgus. Las causas pueden ser varias, entre ellas, pie plano, pronación excesiva o el uso de calzado inadecuado.
 
Antepié triangular:este tipo de juanete se produce cuando el segundo dedo del pie se desvía hacia el lado externo del pie como consecuencia de un hallux valgus severo. Esto puede causar malestar e inflamación.
 
Cabeza del metatarsiasno: este se caracteriza por un aumento del tamaño de la cabeza del metatarsiano, el hueso que se encuentra en la base del dedo gordo del pie. Este aumento de tamaño puede causar que el dedo gordo se desvíe hacia el lado externo del pie, produciendo molestia.
 
Juanete interfalángico: este tipo de juanete se produce en la articulación entre la primera y la segunda falange del dedo gordo del pie. En este caso, la articulación se desvía hacia el lado externo del pie, causando malestar e incomodidad.
 
Es importante tomar en cuenta que los especialistas aún tienen dudas sobre el tipo de calzado que aumenta el riesgo de juanetes, pero se considera que los tacones altos y el calzado muy apretado o puntiagudo pueden aumentar las probabilidades de desarrollar esta condición.
 

Conoce Rota Flex: un tratamiento para juanetes eficaz y amigable

Rota Flex es un corrector de juanetes que ayuda a aliviar el dolor asociado con esta protuberancia. Este producto está diseñado para dar soporte al dedo gordo del pie y reducir la presión que te causa incomodidad en tu vida diaria.
 
¿Te preguntas cuáles son los efectos de un corrector de juanetes antes y después? Básicamente, un dispositivo como Rota Flex te ayuda a corregir poco a poco la posición del dedo gordo, evitando la progresión de los juanetes y mejorando la apariencia de tu pie.
 
Un aspecto importante de este tratamiento para juanetes es que es un producto cómodo que puedes usar durante todo el día. Cuenta con una almohadilla de silicona con separador de dedos para que tengas una sensación suave al caminar, y puedes usarlo tanto en el pie izquierdo como derecho, ya que es ajustable.
 
Por último, Rota Flex es un excelente complemento para cualquier otro tipo de tratamiento de juanetes en los pies que estés realizando, gracias a que es no invasivo. Sin embargo, debes tener presente que, a pesar de ser una ayuda, no reemplaza ningún tipo de tratamiento médico ni opinión de un profesional.
 
¿Quieres saber más de este corrector de juanetes, antes y después de utilizarlo? Visita nuestra web para conocer más de este producto y los beneficios que te puede ofrecer. 

 

También puedes leer

Hogar

Conoce 5 ventajas de una almohada de microgel

Cocina

4 recetas que puedes hacer con un sartén

Belleza

Depilarse es fácil con la depiladora facial Flawless

Fitness

Plataforma vibratoria: beneficios para tu salud y bienestar

Cocina

Los mejores electrodomésticos para tu cocina

Fitness

Las mejores máquinas de ejercicios para la casa

Hogar

Almohada sognare: ¿En qué fijarse al elegir una?

Hogar

¿Cómo utilizar el cubre colchón Sognare?

Sitio web, diseño e imágenes protegidas de acuerdo a la Ley 17.336, sobre Derechos de Autor, Prohibida su reproduccion total o parcial, Registro N° 208.830, año 2011