Esta web almacena cookies en tu ordenador para mejorar tu experiencia y para ofrecerte servicios más personalizados, tanto en esta web como en otros canales online. Concientes la recopilación de cookies y el tratamiento de las mismas en caso de continuar navegando por nuestra página web. Puedes acceder a nuestra Política de privacidad para obtener más información.
Salud
¿Qué son los juanetes?
Tus pies te acompañan en cada acción que realizas durante el día, los 365 días del año. Por lo mismo, es importante cuidarlos y evitar pequeñas dolencias o malestares, como los juanetes. Pero, ¿qué son los juanetes? Descúbrelo a continuación y conoce cómo detectarlos y qué tratamiento puedes realizar.
![](https://www.a3d.cl/media/wysiwyg/manzana.jpg)
![](https://www.a3d.cl/media/wysiwyg/manzana.jpg)
Tabla de contenidos
¿Qué son los juanetes y cuáles son sus causas?
Un juanete es una protuberancia ósea que se forma en la articulación base del dedo gordo del pie. Esta principalmente se da cuando el dedo gordo del pie apunta al exterior, hacia el segundo dedo.
Las causas de los juanetes en los pies pueden ser variadas. Sin embargo, las razones comunes por las cuales se pueden generar son las siguientes:
- Uso de zapatos de punta estrecha, donde tus dedos están apretados entre sí.
- Lesiones en los pies debido al uso de tacones altos, especialmente en el caso de las mujeres.
- Factores hereditarios o anatomía del pie.
- Deformidad de tu pie o una enfermedad asociada, como la artritis reumatoide o problemas de tipo inflamatorio.
Juanetes en los pies y sus síntomas
Pero, ¿cuáles son los síntomas de los juanetes? Entre sus principales destacan:
- Hinchazón, enrojecimiento o molestia en la articulación que rodea a tu dedo gordo del pie.
- Molestia intermitente o continuo en el dedo del pie.
- Callos o callosidades en el dedo gordo y en el dedo de al lado debido al roce.
- Protuberancia ósea en la articulación del dedo gordo, generando movimientos limitados en esa zona del pie.
Teniendo esto en cuenta, es momento de que conozcas cómo puedes corregirlos o evitar su aparición.
3 consejos para el tratamiento para juanetes
Existen diferentes tratamientos que actúan como protector de juanetes. A continuación podrás revisar algunas alternativas:
1. Ocupa calzados amplios
Si sientes que podrían aparecerte juanetes, lo mejor es reemplazar tus calzados. Hoy en día existen zapatos ergonómicos ideales para la forma y curvatura de natural de tu piel. Esto evita que tus pies se deformen por el calzado que usas cotidianamente.
Para la elección de tus zapatos, lo mejor es usar unos que se ajusten a la forma de tus pies. Lo esencial es que, al usarlos, se sienta comodidad, sin tener presión en el área.
2. Estira tus músculos
Para que tengas una mejor alineación de tu pie, puedes estirar los músculos de la pantorrilla. Esto ayudará a mejorar la articulación de esa zona y de tus pies.
3. Utiliza como complemento un corrector de juanetes
El autocuidado es clave para la salud de tus pies y para eso, una buena alternativa es un corrector de juanetes como Rota Flex.
Este corrector de juanetes destaca por su tecnología que alivia las molestias en tus dedos, pues la perilla ajustable del producto se ajusta según la necesidad de tus pies. Además, cuenta con un separador de dedos de silicona y espaciadores que te ayudan a complementar su uso y así obtener un mejor resultado.
Sin embargo, debes tener presente que el uso de este producto debe complementarse con un tratamiento para juanetes definido en una terapia profesional.
Alivia tus molestias con Rota Flex
Sin duda, Rota Flex será tu aliado al momento de cuidar y corregir tus juanetes. Este producto es fácil de usar y lavable, además, es adaptable para ambos pies, por ende puedes utilizarlo tanto en el pie izquierdo como en el derecho.
Te aconsejamos que los uses de manera constante todas las noches para un mejor resultado. Recuerda que este producto no reemplaza un tratamiento médico ni la opinión de un profesional.
¡Adquiere Rota Flex en nuestra web y comienza a aliviar esas molestias!