5 beneficios de utilizar una afeitadora eléctrica

Publicado por
A3D

Para muchas, ya sea por motivos de higiene o gusto personal, los pelos representan incomodidad. Lo bueno es que, en el caso de los vellos, existen un artículo llamado afeitadora eléctrica para solucionar el inconveniente.

Esta herramienta reúne todas las condiciones indicadas para cumplir con este objetivo y, a la vez, disfrutar de una experiencia de rasurado agradable, especialmente si la comparamos a las hojas de afeitar manuales.

Características básicas máquina para afeitar eléctrica

Una máquina para afeitar eléctrica es un dispositivo cuyo fin es remover el vello corporal. Dependiendo del modelo, la afeitadora eléctrica puede contar con cable incorporado o bien ser inalámbrica; en este último caso, funciona por medio de baterías recargables.

Se trata de un producto duradero, portátil y que generalmente incluye una variedad de accesorios adicionales para recortar y exfoliar. Según su tipo, puedes optar por un afeitado en seco o en húmedo.

Beneficios de una máquina de afeitar eléctrica

Además de contar con un artículo a tono con los avances tecnológicos, te contamos más beneficios de depilarse en casa con afeitadora eléctrica.

1. Más suavidad

En comparación a las manuales, puedes disfrutar de un afeitado más suave, ya que levanta el vello antes de cortarlo al ras. Esto hace que la experiencia sea más placentera y el resultado más pulcro.

2. Sin cortes ni abrasiones

Uno de los peligros inherentes a las hojas de afeitar es el corte y posterior sangrado. Pues bien, la máquina para afeitar eléctrica entrega seguridad gracias a su cabezal oscilante que entrega más control y a sus protectores para zonas delicadas, evitando riesgos como el dolor y la irritación.

3. No necesitas agua ni espuma

Otra de las ventajas de las afeitadoras eléctricas es que puedes rasurar en seco, es decir, sin jabón, agua ni espumas diseñadas especialmente para el afeitado.

4. Ahorro de tiempo y dinero

El proceso de afeitado es mucho más rápido y económico, debido a que eliminas la necesidad de tener que comprar una afeitadora manual cada vez que necesites quitar los vellos de tu cuerpo.

5. Amigable con el medioambiente

Con una afeitadora eléctrica, ayudas a cuidar el medioambiente. ¿La razón? Estarás reutilizando un producto en vez de desecharlo a la basura.

Nu Razor: tu aliada perfecta

Cuando se trata de remover los vellos no deseados de axilas, piernas y zonas íntimas, nada mejor que contar con una aliada que cumpla la tarea de forma sencilla e indolora.

Es el caso de la máquina de afeitar eléctrica Nu Razor de Flawless, la cual cuenta con las siguientes características principales:

  • Cabezal pivotante hipoalergénico que es seguro al tacto y recorre curvas sin esfuerzo.
  • Sistema de afeitada bidireccional (hacia arriba o abajo en la dirección del vello).
  • Hojillas con cobertura en oro de 18K.
  • 200 facetas de precisión (hojillas de corte) que remueven todo el vello.

¿Qué te parecen las cualidades de una afeitadora eléctrica? Si quieres disfrutar de un rasurado cómodo y placentero, llegó la hora de considerar sus ventajas para incluirla entre tus artículos esenciales de higiene personal.




Trotadora Iwalk

Una máquina ligera, compacta, pero potente: con 1,0 H.P (caballos de fuerza) podrás andar sin problemas a velocidades de hasta 10 km/h.

Además, este modelo cuenta con un panel en la parte frontal que te entrega información detallada sobre tu práctica.

Así, mientras corres podrás ir monitorizando la velocidad, el tiempo, la distancia recorrida y la pérdida de calorías.

Trotadora Iwalk Pro

La Iwalk Pro es una versión más completa, que cuenta con sensor de movimiento para poder regular la velocidad de manera más fácil y cómoda.

Pero no es lo único: tiene un nuevo panel de control digital y una computadora con 12 programas para diversos niveles de dificultad, además de las principales métricas que también podrás visualizar en él: velocidad, tiempo, distancia, calorías y ritmo cardíaco.

Sitio web, diseño e imágenes protegidas de acuerdo a la Ley 17.336, sobre Derechos de Autor, Prohibida su reproduccion total o parcial, Registro N° 208.830, año 2011